El egresado de la licenciatura en comercio internacional y aduanas contará con los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes.
Conocimientos
De las diferentes tendencias administrativas, mercadológicas y financieras que se han desarrollado hasta la fecha, con base en la cultura organizacional de nuestro país y del entorno ante la actual globalización y economía.
De las diferentes técnicas y procedimientos económico -administrativos, para su aplicación en los diferentes problemas que se presentan en las empresas y proponer alternativas de solución para la toma de decisiones.
Del Comercio Internacional que le permitan facilitar los procesos de exportación e importación de mercaderías.
Del entorno legal que enmarca los procesos del Comercio Internacional, lo que le permitirá aplicar el conjunto de normas, procedimientos y mecanismos que regulan la actividad aduanera, si como las instituciones creadas para que se lleve al cabo la legal importación y exportación de mercancías de comercio exterior.
Contable financieros que le permitan analizar, evaluar y elaborar proyectos de inversión financiera.
De la mercadotecnia lo que le permitirá la comercialización de productos y servicios que le permita identificar y aprovechar las oportunidades que presenta el mercado nacional e internacional.
Habilidades
Identificar, analizar, evaluar y aplicar estrategias para optimizar el comercio internacional
de bienes y servicios, aplicando estrategias de comercialización internacional efectivas.
Planificar, organizar y desarrollar cualquier unidad pública o privada, vinculada a la exportación
e importación de mercancías o capitales.
Contribuir al diseño y operación de políticas comerciales que fortalezcan al comercio exterior del país.
Dinamizar el flujo de mercaderías desde y hacia el exterior, a través del sistema aduanal de la Federación y de Agencias Aduanales.
Emplear los mejores términos de negociaciones internacionales.
Evaluar la rentabilidad de los proyectos de inversión internacionales.
Actitudes
Desarrollar una actitud critica que le permita aplicar los conocimientos adquiridos para satisfacer necesidades y objetivos, tanto de la organización en la que labora como las de la sociedad.
Manifestará valores y actitudes éticas en su desempeño profesional , sirviendo siempre a la organización y al logro de sus objetivos.
Enfrentará la incertidumbre empresarial y el riesgo estimulando la innovación y buscando siempre la mejora continua y la calidad.
Resolver problemas con un compromiso social y profesional para satisfacer necesidades logrando una superación constante.
Creativa, de análisis, liderazgo y toma de decisiones.